TERNERA GALLEGA

La Ternera Gallega presenta unas características sensoriales específicas y excepcionales, como consecuencia de que procede de animales muy jóvenes (se sacrifican con menos de diez meses de vida), principalmente de la raza Rubia Gallega y sus cruces (excelente por su aptitud cárnica), con una alimentación tradicional de máxima calidad (leche materna, forrajes, concentrados de origen exclusivamente vegetal), y por el peculiar manejo y sistema de producción de los ganaderos gallegos (explotaciones familiares con mano de obra propia).

La carne de Ternera Gallega varía de un color rosa claro, en el caso de ternera, hasta un rojo suave, en el caso del añojo. Al corte presenta un aspecto magro, de consistencia firme, ligeramente húmeda y brillante, con grasa de color blanco nacarado y suaves irisaciones amarillentas, distribuida homogéneamente. Su textura es suave y con músculo de grano fino

Es una carne que destaca por su intenso y agradable sabor, con una extraordinaria terneza, jugosidad y suculencia. En definitiva, Ternera Gallega, y sobre todo Ternera Gallega Suprema, es una carne para paladares exquisitos y exigentes, que buscan sensaciones únicas y especiales en una carne de vacuno.

Propiedades Nutritivas de la carne de Ternera

La carne de vacuno es un alimento completo y esencial para una dieta sana y equilibrada, destacando por su elevado contenido proteico

Las proteínas cárnicas son de muy alta digestibilidad y gran valor biológico, ya que aportan aminoácidos esenciales que son necesarios para funciones como el crecimiento y reparación de los tejidos de nuestro organismo. Con sólo 100 gramos de carne de vacuno tenemos cubiertas el 48 % de las necesidades diarias de proteínas.

Es rica en vitaminas del grupo B: la tiamina y riboflavina son necesarias para un buen funcionamiento del sistema nervioso; la niacina ayuda al mantenimiento del crecimiento orgánico; la B5 y la B6 en el metabolismo de los carbohidratos y proteínas; y la B12 en la producción de hematíes.

En cuanto al aporte de minerales, destaca su alto contenido en fósforo, que estimula el desarrollo intelectual y que junto con el calcio son necesarios en la formación de huesos y dientes. También tiene magnesio que es necesario para el funcionamiento orgánico así como hierro para evitar las anemias.

Valores calculados para 100 gramos de carne de Ternera:

Vitaminas Cantidad Aportación a la dieta básica Minerales Cantidad Aportación a la dieta básica
B1 tiamina 0,12 µgr 8% Calcio 12,00 mg 2%
B2 riboflaminas 0,2 µgr 13% Fósforo 210,00 mg 25%
B3 niacina 6,80 µgr 35% Hierro 2,90 mg 23%
B5 ácido pantoténico 1,00 µgr 12% Magnesio 25,00 mg 9%
B5 ácido pantoténico 1,00 µgr 12% Magnesio 25,00 mg 9%
B6 0,60 µgr 15% Proteínas 20,50 mg 48%
B12 2,20 µgr 73%

PINTADA DE EXTREMADURA

La pintada o gallina de Guinea, al ser un ave de origen africano que, en su entorno natural, se reproduce en primavera en la sabana durante la época seca, obtiene sus mayores cotas de calidad organoléptica viviendo en libertad, con el sol que recoge a través de sus plumas.

Estas condiciones bioclimáticas, las más parecidas al clima donde se reproducen y crían originalmente, son las que respetamos en el sur de la provincia de Badajoz, haciendo coincidir la producción con el ciclo de cría natural de la pintada, entre primavera y otoño.

Las características de la grasa insaturada de su carne, que se conforma a partir del sol que recoge a través de sus plumas, convierten a nuestra Pintada de Extremadura en un producto de alta cocina, con los mayores estándares de calidad que podemos encontrar en Europa.

Las diferencias se perciben en una canal más oscura que las criadas en régimen intensivo, con muslos más musculados y de carne más roja, una pechuga con mayor nivel de infiltración de grasa y una intensidad de sabor claramente diferenciada.

La Producción de la Pintada de Extremadura

La producción de la Pintada de Extremadura, se basa en un escrupuloso respeto por la naturaleza y el entorno que la rodea, bajo el principio de que no existe ningún elemento que añada mayor calidad a cualquier producto, que dejarlo desarrollarse de manera natural.

Las presentamos envasadas y ultra congeladas, con lo que:

Garantizamos las mejores condiciones higiénico-sanitarias para su transporte y manipulación, desde el matadero hasta la descongelación.

Bajo un estricto control de temperatura punto a punto, mantenemos todas las características organolépticas de nuestras pintadas, sin ninguna merma de calidad.

Ofrecemos la seguridad de la inexistencia de ningún tipo de contaminación, mediante la aplicación de 3 sistemas simultáneos:

  • Bandeja de por ex y film alimentario.
  • Bolsa de vacío.
  • Ultra congelación a -40º.